
Herrero, soldador, del Instituto de Educación física.
Tiene interés en participar en este proyecto, entendiéndolo como una posibilidad para difundir las actividades que se hacen en las distintas unidades académicas, y evitar la desaparición de las mismas, entendiéndolas como fuentes de trabajo, buscando que se aumente la cantidad de trabajadores con oficios en el ámbito de la UNLP.
Cuando entra en la universidad, trae consigo la formación de herrero, la que fue perfeccionando en el marco de sus actividades en el Instituto.
En su lugar, se esta encarando una mejora en lo que a herramientas de trabajo se refiere y esto le permite una mejor calidad y cantidad de trabajos.
Se dedica al soldado, y tiene que ver con el mantenimiento de los elementos que se utilizan en el Instituto para todas sus actividades, como así también en la construcción de rejas, puertas, etc.
Entiende que las autoridades, junto con los trabajadores no docentes deben encarar un proyecto que haga posible el sostenimiento de los equipos de trabajo en Mantenimiento y Producción, evitando la tercerización a empresas que son mas costosas y con resultados que a menudo no son los esperados y que luego los propios trabajadores tienen que remediar.
Considera que la capacitación permitiría mejorar la calidad del trabajo (Citando como ejemplo tomar cursos en Astilleros) y que es tan importante como la utilización de nuevos recursos tecnológicos.
Le parece una interesante experiencia participar de un video que se relacione con oficios y actividades de laboratorios o talleres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario